«La educación y la investigación han llevado a la humanidad a niveles de progreso que hasta hace poco se veían en la ciencia ficción. La automatización, la robótica y la inteligencia artificial han creado un mundo con mayores comodidades, han satisfecho demandas de salud y productividad, aunque también han sustituido fuerzas de trabajo».
Esta era una de las afirmaciones del director de Innovación Educativa del Tec, José Escamilla, durante el pasado congreso donde se debatió sobre las tendencias educativas y el papel de la educación en la era digital.
Como bien apunta Escamilla, la mayoría de logros e innovaciones de las que disfrutamos ahora han sido posibles gracias a la efectividad de la educación que se ha aplicado durante años.
El reto actual es que, son tales las innovaciones y cambio de escenarios, que hay que saber cómo reconducir la educación y sus herramientas para que sigan siendo útiles y, sobre todo, atractivas.
Entonces, ¿para qué sirven las universidades en la actualidad?
Esa es la cuestión que se realizan los educadores y líderes de las universidades y cómo integrar la educación online y autónoma, en el marco educativo de la educación superior.
Ante la pérdida de valor de las titulaciones universitarias, ya sea por el cambio del mundo laboral o por su dudosa eficacia en los tiempos actuales, surge una nueva forma más espontánea y flexible de aprendizaje, gracias a los MOOCs y todos los recursos educativos y didáctivos que ofrecen las redes.
Junto a esto, el reto es saber cómo introducir la tecnología en los estudios tradicionales, y no sólo integrando nuevos equipos y herramientas, sino cómo se puede enfocar todo ese conocimiento y disciplinas para su convivencia y provecho en la era digital.
Frente a las nuevas tendencias educativas, los expertos se cuestionan el papel que jugará el ser humano y su fuerza de trabajo en un mundo digitalizado y automatizado y cómo puede la educación y las universidades ayudar a que los futuros profesionales estén listos para convivir con las máquinas, en todos los aspectos de su vida.